Filamento PETG NARANJA (BRIGHT ORANGE) 1Kg – DEVIL DESIGN
El filamento PETG NARANJA , también conocido como PET-G o PET, es un material para impresoras 3D.
Su principal característica, es su dureza y tiene una resistencia extremadamente elevada, en consecuencia las piezas impresas con este material son muy fuertes.
Otra característica muy importante, es que su contracción es muy baja, por lo cual es un material ideal cuando se tienen que imprimir grandes piezas planas.
El PETG es un poliéster modificado (Tereftalato de polietileno), muy usado en la industria (la mayoría de las botellas de refrescos están fabricadas con este material o derivados de este).
El PETG no se degrada con el agua.
Por uso industrial, el PETG es uno de los plásticos usados más reciclables.
El PETG ofrece una buena alternativa al PLA y ABS, ya que ofrece una mayor resistencia mecánica que estos, menor contracción al imprimir la pieza y se dobla antes de romperse.
No desprende olores ni gases y tiene un excelente acabado liso.
El único inconveniente, debido a su gran resistencia, se necesita fundirlo a una temperatura superior a la del PLA, pero semejante a la del ABS.
La temperatura de trabajo en el Hotend es de 240-260 grados y la temperatura de cama 70 grados aproximadamente.
El filamento PETG no absorbe humedad, por tanto una vez abierto el material PETG no se degrada con el tiempo y no es necesario guardarlo con desecantes.
Material relativamente translucido, en comparación con otros materiales para impresora 3D (incluidos la gama de color).
Características del filamento PETG NARANJA 1Kg
- Material: PET-G (PET)
- Diámetro: 1,75mm ± 0.05 mm.
- Fabricante: Devil Design
- Peso: 1kg neto
- Diámetro de la bobina: 200 mm
- Anchura bobina: 90 mm aprox.
- Diámetro del orificio: 50 mm
Recomendaciones:
- Temperatura de Hotend: 220°C -250°C
- Temperatura de cama (Heating bed): 70°C
- Es aconsejable usar el «útil» de esponja de limpieza de filamento.
Nota importante: se recomienda rociar con laca el cristal de la base, ya que debido a sus características mecánicas, se puede “pegar” fuertemente al cristal si no usamos laca para impresora 3D, siendo a veces muy difícil su desenganche sin el uso de laca.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.